Mostrando entradas con la etiqueta bailarín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bailarín. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Amaneceres se baila en el Teatro Teresa Carreño



Gala Tradicional

Prensa FCND
La Fundación Compañía Nacional de Danza presenta Amaneceres, una gala tradicional que bailará parte de su elenco, con música en vivo, el 18, 19 y 20 de noviembre en los Talleres del Teatro Teresa Carreño (TTC), a las 5:00 de la tarde.

Esta programación forma parte de la celebración por su 10° aniversario, la cual estará vigente durante la Fimven 2016.

El público podrá apreciar a cerca de 50 artistas en escena; 30 bailarines destacados del elenco tradicional de la compañía, quienes ofrecerán una muestra de nuestra cultura y costumbres, desde el baile, el vestuario, la música y los elementos alusivos a cada manifestación religiosa o cultural de nuestros pueblos.

En la función del domingo 20, los 12 músicos de la Fundación Compañía Nacional de Danza estarán acompañados por un grupo de destacados profesionales de la canción venezolana como Francisco Pacheco (Patrimonio Cultural de la Nación), Ismael Querales (El Rey de la Mandolina), Elena Gil (Canto Pemón), Vidal Colmenares (cantautor de música llanera) y Daniel Gil (Golperos de El Tocuyo).

Esta gala es la inauguración de la temporada noviembre – diciembre 2016 de la compañía, la cual ha preparado, además, dos programas dancísticos de estreno, el cual denominó como concepto de puesta en escena: Cartografías del cuerpo, relatos coreográficos, la cual resulta un tríptico de tres piezas de danza contemporánea a cargo de los maestros Carmen Ortiz, Miguel Issa y Juan Carlos Linares.

Las funciones para este programa artístico están pautadas para el 24, 25, 26 y 27 de noviembre y del 1º al 4 de diciembre, cuando se presentarán los dos elencos de la compañía (tradicional y contemporáneo) en tres espectáculos nuevos y dignos del disfrute de nuestro público.

Las entradas para la gala del 18, 19 y 20 tendrán un costo de Bs 500 y estarán disponibles en las taquillas del Teatro Teresa Carreño, de martes a sábados, de 9:00 am a 8:00 pm y domingos de 9:00 am a 6:00 pm. Para mayor información nuestras redes sociales en Instagram y Twitter  @FCNDANZAVE y Facebook: Fundación Compañía Nacional de la Danza- Venezuela.


viernes, 17 de junio de 2016

Tamunangue en el 23 de Enero


Este jueves 16 de junio, entre 1:00 de la tarde y 6:00 de la tarde, la Fundación Compañía Nacional de Danza (FCND) y otras instituciones que hacen vida en la parroquia 23 de Enero, de Caracas, así como habitantes del sector, honrarán a San Antonio de Padua danzando El Tamunangue o Sones de Negro, Patrimonio Cultural de la Nación desde 2014.

Esta actividad se realizará a propósito de las fiestas patronales del Santo, que se celebran en todo el país cada 13 de junio. Desde 2013 la Fundación organiza la festividad, con la participación de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), el IPC, el Metro de Caracas y los consejos comunales Caño Amarillo y Damas Bolivarianas de El Calvario.

En la actividad, que se realiza como una festividad de calle, los habitantes le rinden honor con procesiones y el tamunangue al Santo. La danza, que da inicio a una fiesta popular y religiosa, comienza con una batalla de garrotes o sables, luego se abre la rueda con los sones: La Bella, El Yiyivamos, La Juruminga, El poco a poco, La Perrendenga, El Galerón y Seis Figureao.

Esta cultura, arraigada principalmente en el estado Lara, se ha ido desplazando a otras entidades del país, por la migración de habitantes de la localidad larense.

La actividad se ha realizado de manera ininterrumpida desde 2013 como parte del proyecto Red Danzante-Comunidad en Movimiento. En esta ocasión la cita será este jueves 16, con la participación de la Asociación de Tamunangueros de Caracas, cultores, músicos invitados y la comunidad.

Como en otras oportunidades, la idea es hacer un encuentro entre cultores y espectadores, generar un compartir, una convivencia ciudadana de la manera más tradicional, sin ánimos de realizar un espectáculo más allá del encuentro en la plaza, simulando el origen de esta fiesta, que se inició en el patio de la casa, esto con el propósito de destacar nuestras manifestaciones más significativas del calendario festivo venezolano.
 
T/ Alybeth Guanipa

jueves, 19 de mayo de 2016

La danza tradicional venezolana toma el Teatro Bolívar

 

(19/05/16).- Como parte de la celebración del décimo aniversario de la Fundación Compañía Nacional de Danza (FCND), el elenco tradicional y sus músicos, le regalarán a los caraqueños y visitantes un amplio repertorio danzario y musical, donde se pasearán por varias regiones del país con sus bailes. 

Las funciones comenzarán este viernes 20 a las 5 de la tarde y el sábado 21 de mayo a las 4 de la tarde, en el Teatro Bolívar, ubicado entre las esquinas de las Monjas, frente a la Plaza Bolívar de Caracas.  

Como antesala se realizará un pasacalle con Sangueo y Golpe de San Millán, que arrancará desde la Plaza El Venezolano, pasando por Chocolate con cariño, el Techo de la ballena, luego la Plaza Bolívar hasta llegar al recinto cultural.

El repertorio de ambos días recorrerá varios estados del país con la puesta en escena de las manifestaciones autóctonasMare-Mare Kariña (Anzoátegui), Giros de San Benito (Mérida), Tamunangue (Batalla-Bella-Seis) (Lara), Tejedoras y tejedores de Quíbor (Lara), El baile de la Hamaca (Carabobo), Tambor Coriano (Falcón), Tambor Jinka (Guárico), Joropo Jorconiao (Cojedes), Pasaje Llanero (Apure), Joropo Generaciones (Apure), Fulía y Tambor de Naiguatá del estado Vargas. La entrada tendrá una valor de 250 bolívares, y se podrá adquirir en la taquilla del Teatro.

Para más información sígue las redes sociales de la FCND, twitter e instragram @fcndanzave y Facebook: Fundación Compañía Nacional de Danza-Venezuela.

T/ Prensa FCND